domingo, 16 de diciembre de 2012

¿Amigos virtuales o reales?


Desde que las redes sociales han hecho posible que las personas nos conectemos con otras en todo el mundo el concepto de amistad ha quedado en discusión. 

Amigos es una palabra demasiado importante y valiosa como para aplicarla a auclauiqe rpersona que conozcamos. La amistad no solo implica el contanto de unos con otros sino también relación de congianza, compañerismo y coincidencia de valores humanos. Quizá por eso hay casos en que algunos compañeros de estudio o trbajao puedan llegar a ser mas y mejores amigos incluso alguno de nuestro propios familiares. Tal vez no tenga que ser asi, pero algunas veces resulta asi. Así, la amistad no solo es cernia física sino también afectiva, social moral y espiritual 

Sin embargo, ahora con las redes sociales, tal vez involutntariamente, nos han hecho modidificar el concepto de amistad. Ahora se habla de amigos reales y amigos virtuales. ¿Pero realmente nuestros amigos virtuales son realmente nuestros amigos?, nuestro afán de caerle bien a todo el mundo nos haría decir que sí, y la verdad es que muchos de ellos pueden llegar a serlo, si además de contactarse seguido con nosotros nos inpira sincerdaid y confianza. Esa posibilidad siempre está abierta. Pero, desde mi punto de vista, sería mejor llamarlos contactos poeruqe eso es lo que realmente son, es decir, personas con las cuales podemos comunicarnos individualmente si les mandamos mensajes o chateamos con ellos. Tal vez incluso se les pueda llamar conocidos, aunque también pienso que saber como es en su foto de perfil y unos pocos datos personales no pueden cosiderarse como conocer a una persona. 

Por lo tanto y a modo de conclusión, creo que donde esté el contacto físico, la charla y sensación tan grandiosa de estar con tus amigos reales se puede apartar la sensación de tener una amistad virtual, que aunque pueda darse el caso perfectamente, creo que personalmente no llena igual. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario